El cuidado de la diabetes con orientación psicológica

La diabetes es una enfermedad crónica que si no se detecta a tiempo, las consecuencias no ayudan a nuestra salud. En cambio, si nos mandamos hacer nuestros exámenes y pruebas sanguíneas de forma oportuna, podemos detectar si la padecemos o no.

Claro está que el exceso de consumo de azúcar – a grados altos y todos los días los 365 días del año – es detonante para que se nos declare la diabetes.

Si no queremos ésto, nos debemos de cuidar de no consumir azúcar o consumir media medida a la semana, sólo para quitarnos el antojo. Ejemplo: el café sin azúcar es sabroso, él te sin azúcar también y en el caso de los refrescos podemos tomar menos de medio vaso para quitarnos el antojo, y a este medio vaso le podemos agregar agua sola y queda un agradable sabor a refresco, pero ya sin que sepa a azúcar.

Para los que ya padecen de diabetes, llevar una dieta es complejo y desesperante por lo que se recomienda la guía en orientación psicológica, siendo un punto muy importante de aclaración: los psicólogos no atienden a los locos como se cataloga y se aplica como mito. No es así: los ´sicólogos son guías para ayudar en todo proceso a los seres humanos por lo que es importante dejarse GUIAR.

Las personas que padecen de esta enfermedad crónica, pueden tomar de la mano a los psicólogos para acompañar sus tratamientos.